FORMACIÓN COMUNICACIÓN NO VIOLENTA

logo conectaycomunica
formacion-comunicacion-no-violenta-escuela-conecta-y-comunica-elena-sentada-en-sofa

Escuela Conecta y Comunica

Estás aquí porque la comunicación para ti es algo importante en tu vida, ¿verdad?

La calidad de las relaciones personales así como el impacto que supone comunicarse de una forma honesta, son dos causas principales para considerar la comunicación no violenta como parte de la rutina diaria.

Buscar la coherencia en la manera de expresarse hacia los demás y hacia uno/a mismo/a, importante esto último, es la esencia de la comunicación no violenta y en la Escuela Conecta y Comunica es lo que trabajamos.

El propósito de la escuela de Elena Diéguez es motivar la comprensión, el respeto y la colaboración que quieres y con quien quieres.

La formación en comunicación no violenta conecta las herramientas propias de la comunicación no violenta con la base de la neurociencia cognitiva, de forma que el objetivo conjunto de esta unión hace que la salud de tus relaciones, contigo y con los demás, mejore de forma notable.

Verás que empiezas a dar salida a preocupaciones del tipo… Me gustaría enfadarme menos, tengo que decir lo que no me gusta, quiero salir de un bucle que considero negativo…

formacion-comunicacion-no-violenta-escuela-conecta-y-comunica-elena-con-chaleco-negro

CURSOS ESCUELA CONECTA Y COMUNICA

formacion-comunicacion-no-violenta-escuela-conecta-y-comunica-niña-tapandose-las-orejas

CNV EN LA RELACIÓN CON NIÑOS Y ADOLESCENTES

¡Qué harto estoy de repetir todo 1000 veces!

¿Pero qué le pasa, por qué se pone así?

¿No sería más fácil si me escucha y hace lo que le digo?

¡Ya no recuerdo la última noche que dormí del tirón!

¡Necesito tiempo para mí!

¿En serio tiene que venir conmigo al baño también?

¡Dios que hartura! ¿Tiene que discutir y llevarme la contraria en todo?

¡Mira qué se lo advertí! ¡Pues nada, como siempre, hace lo que le da la gana!

¿Por qué con uno de mis hijos es tan difícil si con el otro todo es super fácil?

¡Mi pareja y yo antes no discutíamos tanto!

Me siento mal por pensarlo pero…¡Mi vida era más fácil antes!

En este curso vamos a descubrir…

…cómo la CNV nos puede ayudar a hacernos la vida cada día un poco más fácil en nuestra relación con niños y adolescentes, ahorrándonos tiempo y energía en la gestión del sinfín de conflictos cotidianos de los que no nos libramos ningún padre, madre o educador.

Abriéndonos a vivir esas situaciones como oportunidades inigualables de aprendizaje, sin tener que recurrir a premios o castigos para educarlos en los valores que a cada uno más nos importan.

“La calidad de tus relaciones es directamente proporcional a la calidad de la comunicación que compartes en ellas, y con tus hijos o alumnos ocurre lo mismo”.

Somos el ejemplo y el modelo en el que se fijan de manera constante, incluso cuando creemos que no lo hacen.

Un ser humano aprende OBSERVANDO, ABSORBIENDO E IMITANDO los patrones de comportamiento y conductas que le rodean, sobre todo en una primera etapa de vida, las de mamá y papá. Por eso, el modelo que les mostramos cada día es tan importante.

CNV en la relación con niños y adolescentes es un proyecto de la Escuela Online “Conecta y Comunica” que tiene como propósito acercar la CNV a padres, madres, educadores y profesionales del ámbito infanto-juvenil con las particularidades y retos que este tipo de relación nos plantea cada día.

¿Cómo aprender a escuchar de forma activa y empática a niños y adolescentes para entenderlos mejor en sus necesidades? ¿Cómo podemos comunicarles nuestras necesidades, para que nos escuchen y entiendan mejor?

¿Qué vas a encontrar en este curso?

En este curso encontrarás 4 módulos, ejercicios y un caso práctico desarrollado paso a paso, con el que descubrirás cómo fomentar el ENTENDIMIENTO y la COLABORACIÓN, tomando decisiones con mayor facilidad en las que TODOS SALGÁIS GANANDO.

Todos y cada uno de los conflictos que tenemos en el día a día con niños y adolescentes se pueden convertir en una OPORTUNIDAD INIGUALABLE para conocernos mejor, aprender juntos y crear un vínculo seguro.

Aprender a BIEN-ESTAR-JUNTOS implica aprender a CUIDARLOS sin DESCUIDARNOS y/o a CUIDARNOS sin DESCUIDARLOS, manteniendo la balanza entre sus necesidades y las nuestras en el mayor EQUILIBRIO posible.

Sabrás qué necesitan más allá de sus deseos, sin llevarlo al terreno personal y sin reaccionar en automático cuando su comportamiento no te gusta, de forma que se pueda reconducir con serenidad.

Al mismo tiempo que ayudándoles a reflexionar y valorar diferentes opciones ante una necesidad, estableciendo límites que se puedan transformar en acuerdos, y fomentando así la colaboración y la responsabilidad.

Y por supuesto… Tus necesidades también cuentan, y comunicarte con ellos con CNV te ayudará a que las entiendan mejor porque podrás comunicarles lo que sientes y necesitas sin miedo a hacerles daño, sin sobreprotegerlos, ni siendo autoritario e impositivo, y siendo tú cada día el modelo que quieres ver en ellos.

Además trabajarás sobre un caso práctico real y propio, ¡paso a paso! Se trata de un conflicto personal entre mi marido y mi hija que vamos a desarrollar juntos, con la ayuda de un vídeo y una guía en PDF. Verás cómo se utiliza el sistema de tres tiempos que te explico en el módulo 4, y podrá servirte de guía y apoyo en tu práctica personal.

CNV en la relación con niños y adolescentes
121€

IVA incluído

Incluye

NOTA: Todas las horas cursadas se homologarán para conseguir tu acreditación internacional.

Enfado, rabia y frustración

Este curso consta de 3 talleres teórico-prácticos grabados en los que tendremos la oportunidad de explorar juntos:

Más de 3 horas de contenido con ejemplos y casos prácticos que te ayudarán a poner en práctica en tu día a día lo que vas a aprender, con una metodología concreta, material de apoyo y ejercicios de cada tema para tu práctica personal.

Enfado, rabia y frustración
Precio especial promoción
121€

IVA incluído

NOTA: Todas las horas cursadas se homologarán para conseguir tu acreditación internacional.

formacion-comunicacion-no-violenta-escuela-conecta-y-comunica-chica-abrazando-corazon

COMUNICACIÓN NO VIOLENTA INTERNA

El primer curso de Comunicación No Violenta para trabajar tu relación contigo mismo.

¿Cómo me relaciono conmigo, qué me digo, cómo me lo digo, cómo me trato a mi mismo/a desde mi diálogo interno?

¡Háblate mejor para quererte más! ¡Quiérete más y quiere mejor!

La calidad de la comunicación interna que tenemos es directamente proporcional a la calidad de vida con la que vivimos, porque afecta a muchísimos factores que nos condicionan en el día a día.

Virginia Satir decía… «La comunicación es a una relación lo que el aire es a la vida».

Y es que la forma en la que te relacionas contigo tiene un impacto enorme en tu vida, ¿lo habías pensado alguna vez?

Lo que te dices, cómo te lo dices, lo que piensas de ti, cómo actúas a partir de eso, lo que haces, lo que dejas de hacer, lo que dices y lo que dejas de decir en tantas y tantas ocasiones motivado y “dirigido” desde ese diálogo interno interminable.

¡TÚ!

Está claro… Pasas contigo más horas que con nadie y no puedes huir de ti. Hay momentos en los que te amas, pero también hay muchos en los que no te soportas, y aún así te tienes que quedar ahí, contigo, aguantándote…

La CNV es el punto de partida perfecto para que después, cuando las herramientas las enfocamos hacia fuera, sean más eficaces porque tendrás gran parte del recorrido hecho.

Somos más duros con nosotros mismos que con los demás…

En muchas ocasiones, no necesitamos que el mundo nos juzgue duramente y nos critique minando nuestra autoestima y amor propio, porque se nos da muy bien hacerlo nosotros solos.

En muchos ámbitos de mi vida he experimentado que trabajando la relación conmigo misma con ayuda de la CNV, se han diluido como por arte de magia muchas de las dificultades que vivía con otras personas, porque cuando TÚ CAMBIAS, TODO CAMBIA, AUNQUE LOS DEMÁS NO CAMBIEN.

¿Qué respuestas y herramientas te va a proporcionar el curso CNV Interior?

  1. ¿Cómo puedo aprender a escucharme para entenderme mejor desde lo que pienso y lo que siento cuando de entrada no sé lo que me pasa?
  2. ¿Cómo puedo desarrollar la habilidad de sostenerme a mí mismo cuando no estoy bien y convertirme en mi mejor compañía?
  3. ¿Cómo puedo descubrir lo que realmente necesito?
  4. ¿Cómo puedo tomar decisiones que me cuiden en mis necesidades sin descuidar las de otras personas que me importan, y viceversa?
  5. ¿Cómo puede ayudarme la CNV a gestionar mis heridas emocionales pasadas para que no boicoteen mis relaciones presentes?
  6. ¿Cómo puedo aprender a transformar mi frustración cuando las cosas no van como yo quiero?
  7. ¿Cómo puedo transformar la dependencia en mis relaciones en un mayor grado de autonomía personal y colaboración con los demás?
  8. ¿Cómo puedo aprender a acoger, reconocer, aceptar y gestionar mis errores sin un ápice de culpa, vergüenza ni decepción conmigo mismo?
  9. ¿Cómo puedo disminuir y equilibrar el nivel de autoexigencia y perfeccionismo con el que vivo en algunos aspectos de mi vida?
  10. ¿Cómo me libero de la parte de mí que busca aprobación externa y aprendo de una vez a darme el reconocimiento y la valoración que merezco yo mismo, mejorando así el concepto que tengo de mí y mi autoestima?
  11. ¿Cómo gestionar mis conflictos internos con CNV para que no se acaben convirtiendo en conflictos con las personas que me rodean?
  12. ¿De qué va esto del perdón y cómo me invita la CNV a practicarlo?
  13. Extra: ¡Quiérete más para querer mejor!
Comunicación no violenta interna
Inicio: 9 de Mayo de 2023
¡¡Inscripciones abiertas!!
460€

IVA incluído

Posibilidad de financiación a 3, 6, 9 ó 12 meses para los siguientes paises: 

España, Méjico, Colombia, Chile y Perú

Incluye

NOTA: Todas las horas cursadas se homologarán para conseguir tu acreditación internacional.

Programa de formación completa en CNV

Con esta formación aprenderás e implementarás tu paso a paso del mapa de ruta en formato práctico de todas las herramientas que te ayudarán a cuidar, reparar y mantener la buena salud de las relaciones personales.

Al final, este método lo harás tuyo y conseguirás decir lo que necesitas sin miedo a hacer daño a nadie, sin dejar ninguna huella emocional en los demás y sin repetir viejos patrones de conducta y comunicación.

Al mismo tiempo escucharás de forma activa lo que los demás dicen comprendiendo con más facilidad lo que les ocurre y sin llevarte al terreno personal lo que digan o hagan que no te guste.

¿Qué incluye la formación?

Esta formación es para ti si…

Si sabes que la buena salud de tus relaciones es directamente proporcional a la calidad de la comunicación que compartes en ellas.

Si te sientes frustrado porque has trabajado tu historia personal y estás en ese punto en el que tienes muy claro lo que quieres cambiar, pero todavía no sabes CÓMO conseguirlo.

Si no quieres repetir viejos patrones de conducta familiar, y te asusta transmitírselos a tus hijos.

Si eres consciente de que el cambio que buscas ESTÁ EN TI y ya no buscas que sean los demás los que cambien.

Si no quieres aguantar ni callarte para no hacer daño y al mismo tiempo, quieres aprender a decir lo que es importante para ti desde el respeto.

Si quieres aprender a convivir con el conflicto como una oportunidad y no como un problema a resolver rápidamente.

Si quieres aprender a hacer EQUIPO en la convivencia, con tu pareja, con tus hijos, en el trabajo, para llegar a esa comprensión y apoyo mutuo que te harían la vida más fácil.

Si estás abierto a aprender, poner en práctica, experimentar y recibir la ayuda y el apoyo que necesitas para conseguir tus objetivos.

¿Cuáles son los beneficios de la formación completa en CNV?

8.ª Promoción Conecta y Comunica
785€

IVA incluído

Posibilidad de financiación a 3, 6, 9 ó 12 meses para los siguientes paises: 

España, Méjico, Colombia, Chile y Perú

Incluye

NOTA: Todas las horas cursadas se homologarán para conseguir tu acreditación internacional.

formacion-comunicacion-no-violenta-escuela-conecta-y-comunica-elena-señalando-hacia-delante

Dar este paso es tan importante como ser consciente de que con ganas de aprender y de cambiar lo que no ayuda, se conseguirán los objetivos deseados.

Y yo te acompañaré en todo el proceso formativo de la comunicación no violenta, ¡atrévete a ser honesto con tus palabras y contigo mismo/a!

¿Necesitas aclarar alguna duda antes de tomar tu decisión?

Te invito a reservar una videollamada gratuita de 20 minutos conmigo y te ayudaré encantada a aclarar todo lo que necesites.

Reserva tu cita aquí abajo:
Testimonios
Testimonio MAITE
(Alumna edición 5 de Conecta y Comunica)
Testimonio CRISTINA
(Alumna edición 5 de Conecta y Comunica)
Más testimonios
formacion-comunicacion-no-violenta-escuela-conecta-y-comunica-elena-con-brazos-cruzados-sonriendo

Si quieres contactar con la Escuela Conecta y Comunica, puedes hacerlo aquí

De acuerdo a lo establecido en el Reglamento UE2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril del 2016, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, le informamos que los datos personales proporcionados por Usted pasarán a integrarse en un fichero titularidad de Elena Diéguez Basalo manteniéndose en todo caso la confidencialidad de la información facilitada.

Elena Diéguez Basalo presume que los datos introducidos por Usted son correctos, exactos y veraces, en caso contrario Usted será el responsable de la inexactitud de los mismos.

La finalidad de la recogida de estos datos es poder disponer de la información necesaria para tramitar su consulta/reserva a través de nuestra plataforma web y así poder darle una respuesta conveniente/darle trámite a su reserva.

Asimismo, los datos facilitados pueden usarse para poder proporcionarle información referente a los productos y servicios que resulten ser de su interés por correo electrónico o postal por parte de Elena Diéguez Basalo. Usted dispone de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la normativa vigente de protección de datos, mediante escrito dirigido a Elena Diéguez Basalo con dirección en la Ctra de Valencia Km 6,5, 50410, Cuarte de Huerva, Zaragoza, o mediante correo electrónico dirigido a elena@elenadieguez.com, adjuntando en ambos casos copia de su DNI.