COMUNICACIÓN NO VIOLENTA

Logo Elena Diéguez

Elena Diéguez

Tu terapeuta, asesora y formadora en Comunicación No Violenta o CNV

En la relación que mantienes contigo mismo/a y con los demás, la comunicación puede convertirse en un puente que os una, o en un muro que os separe.

comunicacion-no-violenta-elena-con-traje-rosa

Entre lo que pienso, lo que quiero decir, lo que creo decir, lo que digo, lo que quieres oír, lo que oyes, lo que crees entender, y lo que entiendes…

EXISTEN 9 POSIBILIDADES DE NO LLEGAR A NINGÚN LADO

Anónimo

Suscríbete a mi Newsletter, recibe gratis información sobre Comunicación No Violenta, y descubre cómo puede ayudarte.

De acuerdo a lo establecido en el Reglamento UE2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril del 2016, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, le informamos que los datos personales proporcionados por Usted pasarán a integrarse en un fichero titularidad de Elena Diéguez Basalo manteniéndose en todo caso la confidencialidad de la información facilitada.

Elena Diéguez Basalo presume que los datos introducidos por Usted son correctos, exactos y veraces, en caso contrario Usted será el responsable de la inexactitud de los mismos.

La finalidad de la recogida de estos datos es poder disponer de la información necesaria para tramitar su consulta/reserva a través de nuestra plataforma web y así poder darle una respuesta conveniente/darle trámite a su reserva.

Asimismo, los datos facilitados pueden usarse para poder proporcionarle información referente a los productos y servicios que resulten ser de su interés por correo electrónico o postal por parte de Elena Diéguez Basalo. Usted dispone de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la normativa vigente de protección de datos, mediante escrito dirigido a Elena Diéguez Basalo con dirección en la Ctra de Valencia Km 6,5, 50410
Cuarte de Huerva, Zaragoza, o mediante correo electrónico dirigido a elena@elenadieguez.com, adjuntando en ambos casos copia de su DNI.

COMUNICACIÓN NO VIOLENTA: APRENDE LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA COMUNICARTE EFECTIVAMENTE

Marshall B. Rosenberg, reconocido experto en psicología clínica de Estados Unidos, fue el padre de la Comunicación No Violenta (CNV) en 1960 y fundó el Centro para la Comunicación No Violenta (CNV) en 1984.

¿Qué es la Comunicación No Violenta (CNV)?

La Comunicación No Violenta (CNV) sirve para decir lo que tú necesitas.

Entendiéndote mucho mejor a ti mismo/a, sin callarte ni aguantar nada que no quieras y sin hacer daño a nadie, al mismo tiempo que sintiéndote seguro/a y tranquilo/a al hacerlo.

Y también es válida para escuchar lo que te dicen los demás sin tomártelo como algo personal, sin reaccionar en automático sometiéndote, contra-atacando o huyendo, y practicando la empatía poniendo límites a lo que no te cuida.

La CNV promueve el aprendizaje de herramientas que favorecen el desarrollo de tres habilidades fundamentales: Expresión Honesta, Escucha Activa y Conexión y Colaboración.

A través de la  Expresión Honesta somos capaces de decir lo que es importante para nosotros sin causar daño ni repetir antiguos patrones aprendidos. 

La Escucha Activa permite escuchar sin personalizar ni reaccionar de modo automático.

La Conexión y Colaboración nos ayudan a enfocarnos en las necesidades presentes en la relación para mejorar la comunicación y lograr un resultado positivo para todas las partes involucradas.

¿Qué no es la Comunicación No Violenta (CNV)?

Es importante destacar que la CNV no es sinónimo de ser constantemente “amables” con todo el mundo ni de “ser buenos” en el sentido tradicional. 

Tampoco consiste simplemente en expresarse de forma educada o dulce. 

De hecho, en ocasiones, la gente utiliza una aparente cordialidad para ejercer una manipulación con el objetivo de lograr sus fines. 

¿Alguna vez te ha ocurrido que alguien te hace una petición en tono cortés pero, en realidad, sientes una presión y un malestar porque algo no te encaja? 

En este caso, la comunicación no es realmente amable, sino violenta. 

Pero muchas veces no somos conscientes de que nos estamos comunicando de este modo, porque llevamos toda la vida haciéndolo y nos parece lo normal.

¿Por qué es importante aprender Comunicación No Violenta?

En general, hemos crecido y vivimos envueltos en un modelo de comunicación que se sustenta en los juicios morales, las etiquetas, la competitividad y la crítica destructiva. 

Todas estas actitudes que bloquean la comunicación hacen que nuestras relaciones y conversaciones se compliquen con malentendidos, discusiones, enfrentamientos y, en algunas ocasiones, reacciones violentas.

Nos hemos acostumbrado a tener siempre la razón, como si existiera una verdad absoluta y fuera la nuestra. Necesitamos aprender a escuchar para intentar comprender y lograr integrar las posturas de todas las partes, especialmente cuando parezcan incompatibles.

Y… ¿CÓMO PUEDO AYUDARTE YO A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA?

La CNV te permite sentar las bases necesarias para poder mostrarte desde tu autenticidad y honestidad contigo mismo/a y con los demás, con empatía y respeto, al mismo tiempo que te permite tomar conciencia del impacto de tus interacciones con otras personas y viceversa, ayudándote a mantener la salud de tus relaciones

En suma, gracias a la Comunicación No Violenta lograrás CUIDAR, REPARAR Y MANTENER la relación contigo y con los demás.

Y todo esto puedes conseguirlo a través de mis sesiones de acompañamiento y asesoramiento individual, de pareja o familiar, las mentorías y las formaciones sobre diálogo interno, mediación de conflictos, relación con niños y adolescentes o relación de pareja, entre otras, que te invito a descubrir.

comunicacion-no-violenta-elena-chaqueta-azul

TRANSFORMA TUS RELACIONES Y TOMA EL CONTROL DE TU VIDA GRACIAS A LA COMUNICACIÓN NO VIOLENTA

Como estás viendo, la CNV es un poderoso recurso que puede cambiar tu vida para siempre

Ya sea en tus relaciones interpersonales, tu lugar de trabajo, como en tu relación de pareja, en la crianza y comunicación con tu familia, en la resolución de conflictos o en el ámbito educativo, la CNV puede ayudarte de muchas maneras.

Descubre cómo comunicarte de forma efectiva, sin causar daño, y mejora tu crecimiento personal y salud emocional.

Acepta el reto de la CNV, toma el control de tu vida y comienza a transformar tus relaciones desde hoy
comunicacion-no-violenta-elena-sonriendo

ELENA DIÉGUEZ - ALGO SOBRE MÍ

Nunca te preguntes si puedes o no puedes “algo”, pregúntate cómo conseguirlo y no dejes de buscarlo. Y cuando lo encuentres, practícalo a diario

Ahora miro hacia atrás y me doy cuenta de que este “mantra” ha guiado mi vida desde que tengo memoria, y es el que me llevó a que la Comunicación No Violenta y yo nos encontrásemos hace ya más de 8 años.

Y surgió después de un período previo de trabajo personal y formación profesional en Terapia Gestalt, Educación Consciente, Herida Primaria, Ciclicidad y Neurociencia aplicada a las relaciones humanas.

Sesiones CNV

Si has descubierto que la Comunicación No Violenta es la manera que buscabas para hablarte con cariño y conectar con los demás de una forma sana y equilibrada, las sesiones que te ofrezco te aportarán esas herramientas propias de la CNV.
Escuela Conecta y Comunica
Es imposible no comunicar en esta vida, incluso sin hablar estamos comunicando, y de la calidad de la misma depende el impacto que se genera a nuestro alrededor. Haz que la CNV sea un pilar de tu vida diaria, y forma parte de mi Escuela Conecta y Comunica para que conozcas de cerca su poder.

Si no te quieres perder nada de lo que tenemos previsto para los próximos meses, puedes verlo aquí:

Testimonio SANDRA
(Alumna edición 4 de Conecta y Comunica)
Testimonio VERÓNICA
(Alumna edición 5 de Conecta y Comunica)
Si quieres ver más testimonios de la Escuela
Colaboraciones
comunicacion-no-violenta-logotipo-instituto-comunicacion-no-violenta
comunicacion-no-violenta-logotipo-universidad-internacional-la-rioja
comunicacion-no-violenta-logotipo-universitat-oberta-catalunya
comunicacion-no-violenta-logotipo-fundacio-universitaria-marti-lhuma
RIES Proyecto educativo escuela pública Zaragoza
comunicacion-no-violenta-logotipo-radio-vilafant
comunicacion-no-violenta-logotipo-lleida-televisio

Te invito a descubrir todo lo que la Comunicación No Violenta y yo podemos ofrecerte, y a comprobar a través de tu propia experiencia el cambio que puede llegar a producirse en la relación contigo y con los demás.

comunicacion-no-violenta-elena-con-camiseta-blanca
Soy Elena Diéguez, y te invito a que te suscribas a mi newsletter sobre CNV, aquí

De acuerdo a lo establecido en el Reglamento UE2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril del 2016, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, le informamos que los datos personales proporcionados por Usted pasarán a integrarse en un fichero titularidad de Elena Diéguez Basalo manteniéndose en todo caso la confidencialidad de la información facilitada.

Elena Diéguez Basalo presume que los datos introducidos por Usted son correctos, exactos y veraces, en caso contrario Usted será el responsable de la inexactitud de los mismos.

La finalidad de la recogida de estos datos es poder disponer de la información necesaria para tramitar su consulta/reserva a través de nuestra plataforma web y así poder darle una respuesta conveniente/darle trámite a su reserva.

Asimismo, los datos facilitados pueden usarse para poder proporcionarle información referente a los productos y servicios que resulten ser de su interés por correo electrónico o postal por parte de Elena Diéguez Basalo. Usted dispone de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la normativa vigente de protección de datos, mediante escrito dirigido a Elena Diéguez Basalo con dirección en la Ctra de Valencia Km 6,5, 50410
Cuarte de Huerva, Zaragoza, o mediante correo electrónico dirigido a elena@elenadieguez.com, adjuntando en ambos casos copia de su DNI.